
2. I know what I am - Band of Skulls
Debut en solitario de un joven de Seattle que paso su adolescencia entre abusos, drogas e intentos de suicidio. Ahora escribe, lo cuenta y hace una música que te llega y de que manera. Minimalismo llevado hasta el extremo y canciones hechas con una sensibilidad desbordante. El disco entero es una maravilla, para degustarlo y dejarse llevar por las emociones que desprende.
Liam Gallagher sin su hermano Noel y le ha salido un tiro de canción. Le sobrán unos cuantos riffs hacía la mitad del tema, pero no se puede negar la fuerza y la rabia con que el amigo Liam nos recuerda otros tiempos. Es un comienzo en solitario prometedor, aunque la canción, la verdad a medida que la voy escuchando me va pareciendo más pesada. Voy a dejar de escribir porque si no acabo diciendo que es una mierda.
Dentro de mi lista de las mejores canciones de la historia, no podría faltar la que para mí es la mejor, por lo menos desde la década de los 80. Año 91, Massive Attack un trio de Bristol publican "Blue Lines" uno de los mejores discos de la historia. Su primer single fue este tema. Demostraron que la música electrónica podía tener corazón. Seguramente una de las cinco canciones más escuchadas por mí a lo largo de mi vida. La perfección existe.
Después de Neil Young en mi poco pretenciosa lista de las mejores canciones de la historia, vamos con otro viejo rockero y no me estoy refiriendo a Miguel Rios. Nick Cave y sus Malas Semillas publicaron en el año 2004 este tema "Nature Boy" dentro de su álbum doble "Abattoir Blues/The Lyre of Orpheus". Canción vitalista, alejada del oscurantismo habitual que acompaña a este trovador imprevisible. Una de las mejores canciones de la historia? No lo se, pero a mi me encanta.
Primavera de 1994, un grupo de 5 jovenes de Manchester lanzan su primer single "Supersonic" de lo que luego sería su primer largo "Definitely Maybe". Se llamaban Oasis. El resto es historia de la música.
Canción con una melodía pontentísima, no alcanza tan rápido como Wonderwall, pero en cambio, resiste mejor el paso del tiempo. La guitarra de Noel y la voz desafiante de Liam, sencillamente geniales. La primera y mejor canción de Oasis.
Año 93, "Rid of me" una de las diez mejores canciones de la historia. Polly Jean gritando como una perra en celo. El final del tema con su voz rota por el deseo no satisfecho, pone los pelos de punta.
Y no estaban muertos..lere..lere.. estaban de parranda...Nuevo disco de los incombustibles Hermanos Químicos que recuperan su punto y nos vuelven a introducir en su mundo psicodélico y happy flower. Alejados de los grandes hits tipo "Hey Boy, Hey Girl", Chemical Brothers sobreviven como soldados de fortuna de festival en festival. Si usted tiene algún problema y se los encuentra quizá pueda contratarlos.
Y ahora los originales Deep Forest con la perfecta melodía. Un canto a la naturaleza, a la especie humana, a las ONG, a los indios, a las mujeres en pelotas, a las flores de poronga, a los niños tirándose de una pirámide en el agua sucia, a la vida...
Seguimos con mi revival bailongo. Una especie de Mashup compuesto por un DJ Italiano con nombre que parece sacado de las películas de Jaimito, Mauro Picotto. Lo que me interesa es la melodia, que tanto me recuerda a mis añorados Deep Forest, hasta el punto que desconozco si serán ellos mismos.